.

lunes, 30 de noviembre de 2015

MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS


Publicado por Los palomitas VK en 21:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA


Publicado por Los palomitas VK en 20:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 15 de noviembre de 2015

RECUERDA LO QUE HAS APENDIDO SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO


Publicado por Los palomitas VK en 20:16 6 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

NEURONITA TE EXPLICA EL CEREBRO


Publicado por Los palomitas VK en 20:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO?


Publicado por Los palomitas VK en 20:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EL CEREBRO


Publicado por Los palomitas VK en 20:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

APRENDE EL SISTEMA NERVIOSO


Publicado por Los palomitas VK en 20:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LAS NEURONAS


Publicado por Los palomitas VK en 20:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DATOS PERSONALES

Los palomitas VK
Somos los niños y niñas de 5º A, del colegio Palomeras Bajas, de Vallecas, en Madrid. Hemos creado este blog para jugar y aprender. Te invitamos a que disfrutes con nosotr@s.
Ver todo mi perfil

APARATO REPRODUCTOR

  • Las personas cambian
  • Los caracteres sexuales
  • ¿Sabes diferenciar los caracteres sexuales masculinos de los femeninos?
  • Aprende sobre la reproducción humana
  • Órganos del aparato reproductor femenino
  • El aparato reproductor masculino
  • ¿Conoces el aparato reproductor masculino?
  • ¿Qué sabes sobre la reproducción humana?
  • ¿Qué sabes sobre la fecundación?
  • Infórmate sobre la fecundación humana
  • La fecundación
  • El embarazo y el parto
  • El embarazo
  • Juego del aparato reproductor masculino
  • Localiza las partes del aparato reproductor femenino

EL VOLUMEN

  • Juega con el volumen y la capacidad
  • El volumen y la capacidad
  • ¿Cuántos cubos faltan?
  • Recuerda lo que has aprendido sobre los cuerpos geométricos
  • Figoras en 3D
  • Los cuerpos geométricos
  • Elementos de los cuerpos geométricos
  • Caras, vértices y aristas
  • Prismas rectos
  • ¿Qué tipo de poliedro son?
  • Cuerpos redondos: ¿verdadero o falso?
  • Cilindroi, cono y esfera
  • Clasificación de los cuerpos geométricos: esquema
  • Clasificación de los poliedros
  • Prismas y pirámides
  • ¿Recuerdas qué son los poliedros?
  • ¿Son poliedros o no?
  • ¡A explorar cuerpos geométricos!
  • Elementos de los poliedros
  • Los poliedros
  • ¿Conoces los cuerpos geométricos?
  • ¿Qué sabes de los cuerpos geométricos?
  • Introudicción al volumen
  • Recuerda lo que has aprendido sobre el volumen
  • Relación de las unidades de volumen con las de capacidad: esquema
  • Juega con los policubos
  • Calcula el volumen y la capacidad de cada figura
  • Relaciona cada figura con su volumen
  • Equivalencias entre volumen y capacidad
  • Relaciona cada figura con su volumen y su capacidad
  • ¿Cuál es el volumen de estos cuerpos?
  • Calcula el volumen y la capacidad de cada figura
  • Volumen de un ortoedro
  • Unidades de volumen: esquema
  • Unidades de volumen
  • ¿Qué es el metro cúbico?
  • Completa la tabla de medidas de volumen
  • Más sobre unidades de volumen
  • Ponte a prueba
  • Equivalencias entre volumen y capacidad
  • ¿Cuál es el volumen de cada uno de estos cubos?
  • Área de prismas rectos
  • Averigua el volumen de los cuerpos

PERÍMETROS Y ÁREAS

  • Áreas de las figuras planas: mapa conceptual
  • Calcula los espacios para replantar la hierba de un campo deportivo
  • El área del rectángulo y del cuadrado
  • Calcula el área del cuadrado y del rectángulo
  • El área del rombo
  • ¿Te atreves con el área del rombo?
  • El área del roboide
  • Relaciona el área delromboide con la del rectángulo
  • Ärea y perímetro de romboides y rombos
  • ¿Qué relación tiene el área del triángulo con el área del rectángulo o cuadrado?
  • Utiliza la calculadora para calcular áreas
  • Calcula el área de triángulos
  • Perímetros y áreas
  • Atrévete con las áreas y perímetros de polígonos regulares
  • ¿Sabes calcular el área de un polígono?
  • Cómo calcular el área de una pizza
  • El área del círculo
  • Cómo calcular el área de un polígono
  • Practica el cálculo de áreas
  • Recuerda lo que has aprendido sobre el área
  • Resuelve problemas sobre áreas
  • Elige un edificio y halla su área
  • El área del círculo y polígonos
  • ¿Qué es el área?
  • Calcula áreas de rombos y trapecios
  • Calcula áreas de paralelogramos y triángulos
  • Averigua el área de campos de fútbol y de baloncesto
  • Averigua elementos y perímetros de figuras planas
  • Dibuja la figura que tenga este perímetro
  • ¿Qué es el perímetro?
  • Recuerda jugando qué es el perímetro
  • ¿Cuál es su perímetro?
  • Calcula perímetros
  • Practica los perímetros y las áreas
  • Descubre el área del círculo

EDAD CONTEMPORÁNEA: EL SIGLO XX

  • De la República a la dictadura
  • El caso del ladrón de medianoche
  • El siglo XX en España
  • España: Transición a la democracia
  • La distancia; del impresionismo a los píxeles
  • La primera guerra mundial
  • La transición y la democracia
  • Un mundo dividido
  • ¿Qué sabes de la dictadura?
  • ¿Qué sabes sobre el siglo XX?
  • ¿Te atreves con este crucigrama?

EDAD CONTEMPORÁNEA: EL SIGLO XIX

  • El siglo XIX
  • Recuerda las características de la edad conteporanea
  • Aprende más cosas sobre la edad contemporánea
  • Completa frases
  • El tránsito de la edad moderna a la edad contemporánea
  • Elige la palabra adecuada
  • Infórmate sobre la Edad Contemporánea
  • La edad contemporánea, un repaso de urgencia
  • Los cambios del siglo XIX
  • Nuestra vida hoy y a principios del siglo XIX
  • Un crucigrama
  • ¿Qué sabes de la edad contemporánea?

VERBOS REGULARES, IRREGULARES Y DEFECTIVOS

  • Clases de verbos: mapa conceptual
  • Recuerda las clases de verbos
  • Resuelve tus dudas
  • Ayuda a Pablo y a Ramón a hacer una excursión en globo
  • Clases de verbos
  • La conjugación irregular
  • Corrige los verbos irregulares
  • ¿Qué has aprendido?

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

  • Taller de experimentos
  • ¿Qué sabes sobre los circuitos e imanes?
  • Circuitos sencillos
  • Aprende sobre los circuitos eléctricos
  • ¿Te imaginas un mundo sin electricidad?
  • El circuito eléctrico
  • La corriente eléctrica
  • La electricidad
  • Clasifica conductores y aislantes
  • Exploradores
  • ¿Qué es la electricidad?
  • Recuerda lo que has aprendido sobre la electricidad y el magnetismo

POTENCIAS Y RAÍCES

  • ¿Cómo se escribe...?
  • Arrastra los resultados
  • Practica las potencias
  • ¿Qué has aprendido de las potencias?
  • Relaciona
  • Potencias: pote a prueba
  • Ayuda a la exploradora a salir de la cueva
  • ¿Qué son las potencias?
  • Calcula potencias con la calculadora
  • ¿recuerdas cómo se calculan las potencias de base 10?
  • Practica las potencias de base 10
  • Comprueba lo que has aprendido sobre las potencias
  • Aprende a hacer raíces cuadradas paso a paso
  • Recuerda las potencias y las raíces
  • ¿Recuerdas la raíz cuadrada?. ¿Y las potencias?
  • Ponte a prueba
  • Resuelve problemas con raíces cuadradas
  • Resuelve dudas sobre las raíces cuadradas
  • ¿Sabes resolver raíces cuadradas?
  • Resuelve raíces cuadradas
  • ¿Cómo se halla la raíz cuadrada?
  • Juega con las potencias
  • Calcula potencias
  • Recuerda las potencias de base 10
  • Practica la raíz cuadrada
  • Practica las potencias

VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA

  • Transforma oraciones
  • Identifica el complemeto agente
  • ¿Sabes diferenciar cuándo una oración está en voz activa o en voz pasiva?
  • ¿Sabes distinguir cuándo un verbo está en voz activa o en voz pasiva?
  • Recuerda la voz activa y la voz pasiva

EL APARATO LOCOMOTOR

  • Coloca músculos y huesos
  • Resuelve tus dudas
  • ¿Qué has aprendido?
  • Coloca cada hueso en su sitio
  • Mi cuerpo: sus funciones
  • Un hueso por dentro
  • ¿Cómo se llama este hueso?
  • El movimiento de mi cuerpo
  • Recuerda todos los huesos del esqueleto
  • El marco de mi cuerpo: el esqueleto
  • Localiza los huesos del cráneo
  • ¡A jugar con los huesos del esqueleto!
  • ¿Qué sabes del aparato locomotor?
  • La ruleta de los músculos y huesos
  • Juega con los músculos
  • Juega con el esqueleto
  • ¿Qué sabes de los músculos?
  • ¿Sabes situar cada músculo?
  • Músculos y articulaciones
  • Articulaciones: mapa comceptual
  • ¿Sabes situar cada hueso?
  • El esqueleto
  • Mapa conceptual
  • Infórmate sobre el aparato locomotor

ORTOGRAFÍA

  • Velila al mando de la ortonave
  • La oca
  • Repasa las reglas de ortografía
  • Practica y recuerda las reglas de ortografía
  • Ayuda a Sabueso a ganar la carrera
  • Ayuda a Estrella a ganar la carrera
  • El ahorcado
  • Parchís ortográfico

EUROPA

  • ¿Qué sabes sobre Europa?
  • ¿Te atreves a situar en el mapa las capitales europeas?
  • Localiza las capitales europeas
  • Puzzle de países
  • Busca países europeos
  • ¿Dónde está...?
  • ¿Cómo se llama...?
  • ¿Sabes dónde está el río...?
  • ¿Qué sabes de Europa?
  • Recuerda algunos aspectos sobre el relieve y los ríos europeos
  • Juega al trivial deEuropa
  • Infórmate sobre Europa
  • Sitúa los países europeos
  • Sitúa las islas europeas
  • Sitúa las penínsulas europeas
  • Localiza algunos elementos del relieve europeo
  • ¿Sabes situar las principales cadenas montañosas de Europa?
  • Descubre el relieve y los ríos de Europa

PARTES DE LA ORACIÓN

  • Colorea el predicado y su núcleo
  • Colorea el sujeto
  • Completa el núcleo del sujeto
  • El sujeto y el predicado
  • Identifica el sujeto
  • Identifica el sujeto y el predicado
  • Recuerda el predicado nominal y el predicado verbal
  • Repasa el predicado
  • Repasa los elementos de la oración
  • ¿Cual es el sujeto?

EL SISTEMA NERVIOSO

  • ¿Conoces las partes de la neurona?
  • Aprende más cosas sobre el sistema nervioso
  • médula espinal y nervios
  • ¿Qué has aprendido sobre el sistema nervioso?
  • ¿Verdadero o falso?
  • Descubre el sistema nervioso central
  • Infórmate sobre las neuronas

RECORREMOS ESPAÑA Y SUS PAISAJES

  • ¿Sabrás identificar las provincias?
  • ¿Sabrás identificar las comunidades autónomas?
  • ¿Sabes situar las montañas de España?
  • ¿Dónde está el río?
  • Juega al trivial
  • El relieve de España: mapa conceptual
  • El puzzle de las provincias
  • El puzzle de las comunidades autónomas
  • Averigua dónde están las distintas formas del relieve
  • Aprende dónde está cada provincia española

UNIDADES DE MEDIDA

  • La habitación
  • ¿Es verdadero o falso?
  • Relaciona unidades de superficie
  • Atrévete con las unidades de superficie
  • Mide campos de fútbol
  • Conversión de unidades de superficie
  • Juega con las unidades de superficie
  • Repasa las unidades de superficie
  • Practica las unidades de superficie
  • Las unidades de superficie
  • Juega con las unidades de capacidad
  • Convierte en diferentes unidades
  • Practica con las unidades de capacidad y masa
  • ¿Qué unidades utilizamos para medir o pesar?

LA MATERIA Y LA ENERGÍA

  • Aprende sobre la energía
  • Aprende sobre la materia
  • Busca formas de energía
  • Cambios en la materia
  • Características de la materia
  • Energías alternativas
  • Formas de energía
  • Infórmate sobre la energía
  • La energía eléctrica
  • Laboratorio de mezclas
  • Lo que debes saber sobre la materia
  • Los cambios de la materia
  • Más sobre la energía
  • Propiedades de la materia
  • Propiedades de los materiales
  • Reacción de los materiales
  • Recuerda lo que has aprendido sobre la materia
  • Sigue la ruta de la energía
  • Tipos de energía
  • Todo sobre la materia
  • Transformaciones de la energía
  • Trivial de la energía
  • ¿Q!ué has aprendido?
  • ¿Qué es la energía?
  • ¿Qué sabes sobre la materia?
  • ¿Qué sabes sobre los estados de la materia?
  • ¿Recuerdas los tipos de energía?

LAS FRACCIONES

  • Operamos con fracciones
  • El castillo de las fracciones
  • ¿Qué tienen en común las fracciones y una fiesta de cumpleaños?
  • Ayuda a nuestro amigo a llegar a la selva
  • Juega al baloncesto con ayuda de las fracciones
  • Ayuda al mosquito Pepe a superar los obstáculos
  • Observa con Ernesto las especies animales de la reserva de coral
  • Ayuda a Paula a salir de la pirámide
  • ¿Qué sabes sobre las fracciones?
  • La feria de las fracciones
  • Reparte dulces
  • ¿Son iguales, mayores o menores que la unidad?
  • ¿Te atreves a sumar y restar fracciones?
  • Halla la fracción de una cantidad
  • Comprende el concepto de fracción
  • Representa fracciones
  • Las aventuras de Troncho y Poncho: El cumpleaños de Poncho
  • Recuerda lo que has aprendido sobre las fracciones

LA EDAD MODERNA

  • Ayuda a Rufino a encontrar a su amiga Azabache
  • Descubre la Edad Moderna
  • Información sobre la Edad Moderna
  • Juega y comprueba si conoces los movimientos culturales de la Edad Moderna
  • Resuelve el crucigrama
  • ¿Quieres saber más sobre la Edad Moderna?
  • ¿Qué has aprendido sobre la Edad Moderna?
  • ¿Te atreves con este crucigrama?

RECTAS Y ÁNGULOS

  • ¿Cuánto miden estos ángulos?
  • ¿Sabes trazar la mediatriz?
  • Mide ángulos con el transportador
  • Clasifica ángulos
  • Tipos de ángulos
  • Dibuja distintas rectas
  • ¿Cómo se traza la mediatriz de un segmento?

EL CLIMA

  • Las zonas climáticas en España
  • Infórmate para buscar los destinos de vacaciones en España

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

  • ¿Cómo descomponer en factores?
  • Calcula el máximo común divisor
  • Descomposición factorial
  • ¿Cuál es el m.c.m.?
  • ¿Cuál es el m.c.d.?
  • ¿Qué son los múltiplos de un número?
  • Aprende y juega con los divisores
  • Enlaza números con sus múltiplos
  • ¡A buscar múltiplos!
  • Aprende y juega con los múltiplos

EL MUNDO DE LAS PLANTAS

  • Sopa de letras: Las plantas
  • Plantas y hongos
  • La reproducción de los sres vivos
  • Aprende los órganos de la planta
  • La fotosíntess y la respiración de las plantas
  • Pantalones te enseña cosas sobre las plantas
  • Aprende jugando la reproducción de las plantas
  • ¿Qué sabes sobre las plantas?
  • Juega al ahorcado: partes de la flor
  • La vida del árbol
  • Observa cómo crecen las plantas
  • Las partes de la flor
  • ¿Cómo crecen las plantas?
  • ¿Sabes qué minerales necesitan las plantas?

¿CUÁNTAS COSAS SABES DE LENGUA?

  • Juega con las palabras y las frases
  • Juega al trivial

BUSCA ELEMENTOS DE LA FRASE

  • Busca artículos
  • Analiza palabras
  • Busca adverbios
  • ¿Conoces los adverbios?
  • Aprende los adverbios
  • ¿Son preposiciones?
  • Busca adjetivos
  • Juega con los verbos
  • ¿Dónde está el verbo?

PRACTICA LA SÍLABA TÓNICA Y LA TILDE

  • Juega con las agudas, llanas y esdrújulas
  • ¿Cuál es la sílaba tónica?

¿QUIERES APRENDER LOS VERBOS?

  • Pasapalabra de los verbos
  • Juega con el modo imperativo
  • Repasa el modo verbal y consigue llegar a la orilla del mar
  • Juega con las formas no personales
  • Formas no personales. Mapa conceptual
  • Corrige las formas verbales
  • Descubre las formas no personales
  • El verbo HABER
  • El verbo SER
  • ¿Te atreves?
  • Esquema de los verbos regulares e irregulares
  • Adivina los tiempos de verbos regulares
  • Resuelve dudas sobre las clases de verbos
  • Clases de verbos. Mapa conceptual
  • Verbos regulares, irregulares y defectivos
  • Aclara dudas sobre los modos verbales
  • Aclara dudas sobre los tiempos verbales
  • Ayuda a Pablo y a Ramón a hacer una excursión en globo)
  • Aclara dudas sobre los verbos
  • ¿Qué sabes de los verbos?
  • El verbo. Mapa conceptual
  • Juega con las formas no personales
  • Ayuda al camello a superar obstáculos
  • Identifica tiempo y modo
  • Identifica número y formas no personales
  • Identifica el número y persona
  • ¿Distingues las tres conjugaciones?
  • Juga con los verbos de la 1ª conjugación
  • Juega con los verbos de la 2ª conjugación
  • Juega con los verbos de la 3ª conjugación

LOS SENTIDOS

  • Alteraciones de la vista
  • La vista
  • El tacto
  • El gusto
  • El olfato
  • El oído
  • El cuerpo humano por fuera: los sentidos

¿QUIERES CONOCER LA EDAD MEDIA?

  • Juega en la Edad Media
  • La época feudal
  • El comienzo de la Edad Media
  • El final de la Edad Media

LOS DECIMALES SON DIVERTIDOS

  • Divide decimales
  • ¿Sabes dividir un número natural entre un número decimal?
  • Divide un número natural entre un número decimal
  • Juega con las locomotoras
  • Practica la división de decimales por la unidad seguida de ceros
  • ¿Sabes dividir con decimales?
  • Practica la multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros
  • Recuerda cómo se multiplican decimales por la unidad seguida de ceros
  • Ayuda a nuestro amigo egipcio a llegar a su destino
  • Sigue practicando los decimales
  • Suma, resta, multiplica y divide con decimales
  • ¿Quieres ayudar a la piloto a cruzar la tormenta?
  • Compara números decimales
  • Ayuda a Casimiro a salir de la cueva
  • Ayuda al dragón a llegar a la torre
  • Aclara tus dudas sobre los decimales
  • Juega con las décimas, centésimas y milésimas
  • Resta decimales
  • Suma decimales
  • ¿Quién es mayor?

¿QUÉ TIEMPO HACE?

¿QUÉ TIEMPO HACE?

Archivo del blog

  • ►  2016 (18)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (20)
    • ►  diciembre (5)
    • ▼  noviembre (8)
      • MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
      • CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA
      • RECUERDA LO QUE HAS APENDIDO SOBRE EL SISTEMA NERV...
      • NEURONITA TE EXPLICA EL CEREBRO
      • ¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO?
      • EL CEREBRO
      • APRENDE EL SISTEMA NERVIOSO
      • LAS NEURONAS
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (1)
    • ►  diciembre (1)

Vistas de página en total

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.